Bicentenario LBPSJ
Desde la experiencia diaria y gratificante
“Nuestro compromiso es entregar oportunidades.”
Quienes Somos
“Somos una comunidad educativa que entiende la educación como un derecho y una oportunidad de mejorar las condiciones de vida de nuestros estudiantes. En ese convencimiento, declaramos cuatro sellos que identifican a nuestro liceo: formar Técnicos Profesionales, entregar una formación pedagógica, generar instancias de Convivencia y formar jóvenes solidarios.”
Nuestra Misión
“Entregar a nuestros estudiantes una formación integral que les permita desarrollar su proyecto de vida, adquiriendo competencias en el ámbito técnico-profesional. A través de un enfoque innovador y basado en la excelencia, buscamos fortalecer su acceso al mundo laboral y a la educación superior, contribuyendo a su crecimiento personal y profesional.”
Nuestra Visión
“Ser una institución educativa de excelencia y referente en la formación técnico profesional, destacando por su innovación, calidad y compromiso con el aprendizaje. Aspiramos a que nuestros estudiantes sean líderes en su campo de especialización, preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral y la educación superior.”
SELLO 1
Formación Técnico Profesional con modalidad de alternancia. Brindamos a nuestros estudiantes una formación técnico-profesional centrada en la modalidad de alternancia, donde la práctica es el eje principal de su aprendizaje. A lo largo de su formación, nuestros estudiantes están de manera constante en empresas, desarrollando habilidades y competencias específicas de su especialidad. Esta modalidad les permite adquirir experiencia directa en el mundo laboral desde el inicio de su formación, facilitando su inserción profesional y su preparación para la educación superior y el emprendimiento.
SELLO 2
Metodologías activas Implementamos metodologías activas con el enfoque del “aprender haciendo” que transforman al estudiante en el protagonista de su propio aprendizaje. Fomentamos el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y el uso de tecnologías. Desarrollamos en nuestros estudiantes habilidades prácticas, pensamiento crítico y autonomía para enfrentar los desafíos del mundo laboral y académico,a través del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos (ACBR).
SELLO 3
Cultura escolar inclusiva y multicultural. Promovemos una cultura escolar fundamentada en el respeto, la inclusión y la valoración de la diversidad, creando un entorno donde todos los miembros de la comunidad, sin importar su origen, nacionalidad, creencias o capacidades, se sientan aceptados y valorados. Reconocemos el aporte de cada integrante de la comunidad escolar, a través del intercambio cultural para desarrollar habilidades sociales, comunicativas y de adaptación que contribuyan a la sana convivencia.
SELLO 4
Formación en Valores y Proyecto de Vida Promovemos en nuestra comunidad una formación basada en los valores de la responsabilidad, la honestidad, el respeto, la solidaridad y la perseverancia, fundamentales para la construcción de su proyecto de vida. Los acompañamos en la proyección de su futuro, preparándolos para enfrentar con seguridad y propósito los desafíos personales, académicos y laborales, a través del autoconocimiento, fortalecimiento de habilidades y una fuerte orientación vocacional.
SELLO 5
Espacios de Innovación para el Aprendizaje Contamos con espacios innovadores: talleres de especialidad, salas temáticas, aula abierta (ÁGORA), un centro de desarrollo territorial (CEDTE), sala de indagación y un laboratorio deprototipado digital (FABLAB), para el desarrollode proyectos interdisciplinarios aplicando metodologías activas (ABP-ACBR) utilizando tecnología de vanguardia. En estos espacios desarrollamos soluciones creativas a problemas reales del entorno, lo que fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso con la comunidad y el territorio. Impulsamos en nuestros estudiantes las experiencias prácticas, dinámicas y la capacidad de innovación, para enfrentar con éxito los desafíos académicos, el desarrollo tecnológico y el mundo laboral.
Empoderamiento e innovación
“Para nosotros todos los estudiantes son capaces de llegar”
El empoderamiento e innovación educacional son conceptos clave en la mejora de los sistemas educativos y en el desarrollo de habilidades y conocimientos de los estudiantes. Aquí te explico en qué consisten y cómo se relacionan:
- Empoderamiento educacional: El empoderamiento en educación se refiere a capacitar a los estudiantes, docentes y comunidades para tomar el control de su proceso de aprendizaje y participar activamente en la toma de decisiones relacionadas con la educación. Esto implica:
- Autonomía estudiantil: Permitir a los estudiantes tomar decisiones sobre su aprendizaje, establecer metas, elegir proyectos y evaluar su propio progreso.
- Participación en la toma de decisiones: Involucrar a los estudiantes en la planificación curricular, la elección de métodos de enseñanza y la gestión de la escuela.
- Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico: Fomentar la capacidad de los estudiantes para cuestionar, analizar y resolver problemas de manera independiente.
- Fomento de la autoestima: Ayudar a los estudiantes a desarrollar una mayor confianza en sí mismos y en su capacidad para aprender y tener éxito.
2. Innovación educacional: La innovación en educación se refiere a la adopción de nuevas ideas, métodos, tecnologías y enfoques para mejorar la calidad y efectividad de la enseñanza y el aprendizaje. Esto puede incluir:
-
- Tecnología educativa: El uso de dispositivos, aplicaciones y plataformas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y la enseñanza.
- Metodologías de enseñanza creativas: La implementación de enfoques pedagógicos novedosos, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje activo o el aprendizaje colaborativo.
- Personalización del aprendizaje: Adaptar la enseñanza y el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes.
- Evaluación innovadora: Emplear métodos de evaluación más flexibles y centrados en el aprendizaje, como la evaluación por competencias.
- Desarrollo profesional docente: Capacitar a los educadores para que utilicen prácticas innovadoras en el aula.
COMPETENCIAS
1. TRABAJO EN EQUIPO Y COLABORATIVO
2. PENSAMIENTO CRÍTICO
3. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
VALORES
1. RESPONSABILIDAD
2. SOLIDARIDAD
3. RESPETO
4. HONESTIDAD
5. PERSEVERANCIA
"Para nosotros toda la comunidad estudiantes, docentes y apoderados son importantes"
Fundación Romanos XII a la cual pertenecemos tiene ese carisma tener altas expectativas en nuestros estudiantes siendo esto para los docentes lo fundamental.
.