Mecánica Industrial
Esta Especialidad otorga competencias a los estudiantes en el Montaje y mantenimiento de sistemas mecánicos, operación de equipos industriales, y además en la administración de una pequeña empresa o taller.
Nuestros alumnos y alumnas que estudian la especialidad de Mecánica Industrial, obtendrán habilidades técnicas de fabricación de piezas con o sin arranque de viruta; de producción, reparación, servicio, instalación y mantención de maquinaria y equipos, lo que implica la construcción, el montaje y desmontaje, la incorporación y el acoplamiento de máquinas, equipos e instalaciones y su adaptación a nuevas condiciones de servicio. Incluye, también, la planificación independiente de los procesos de trabajo y el control de calidad.
Los equipos y herramientas que se utilizarán en Mecánica Industrial son neumáticos, hidráulicos y de soldadura, con mandos eléctricos o electrónicos; herramientas manuales e instrumentos y equipos de medición y verificación de control de calidad.
El objetivo es lograr desarrollar piezas por unidad y en serie; instalación de máquinas y equipos; revisión, mantención y reparación de equipos y máquinas en funcionamiento.
Los Insumos que son capaces de manejar nuestros alumnos son: Aceros, metales no ferrosos, plásticos y cauchos; gases industriales, lubricantes, aceites industriales; pinturas, líquidos corrosivos, anticorrosivos y de enfriamiento.
Los procesos de planificación y fabricación de piezas de acero, de metales ferrosos y no ferrosos, materiales sintéticos y plásticos, por procedimientos con o sin arranque de viruta; de supervisión, mantención y reparación de maquinarias y equipos.
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
- Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
- Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
- Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
- Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
- Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
En la especialidad de Mecánica Industrial, mantenemos un convenio con el grupo educacional ADOTEC, perteneciente a la Asociación de grandes Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN); quienes trabajan con nuestros estudiantes a través de Unidades de Hidráulica, Electricidad y Metrología; otorgándonos material pedagógico para el trabajo en aula. La finalidad de este convenio es insertarlos a la brevedad en el mundo laboral, a través de una Certificación final que los califica en las áreas mencionadas.